Dmanán Corporación
Información para tramitar la denuncia.
Introducción
Todas las menciones que de aquí en adelante se hagan al “Grupo” a “DMANAN”, se entenderán referidas al formado por la sociedad holding, «DMANÁN CORPORACION EMPRESARIAL, S.L.», así como sus sociedades filiales.
La finalidad de este Canal de Denuncias es poder comunicar, de forma segura y totalmente confidencial, cualquier tipo de irregularidad cometida en el seno de las entidades que integran DMANAN , o en su ámbito de actuación, que pudiera suponer el incumplimiento de la Ley o las políticas internas desarrolladas por el mismo en materias como Derechos Humanos, medio ambiente, salud y seguridad pública, las prácticas laborales, así como demás normativa interna o externa a la que se encuentre sometido el Grupo.
La recepción y gestión de las comunicaciones recibidas a través de este canal será responsabilidad del Comité de Compliance o de Responsabilidad Social Corporativa o Cumplimiento Normativo de DMANAN Corporación, según el ámbito material sobre el que verse dicha denuncia. Se aceptarán tanto comunicaciones en las que se identifique el emisor como aquellas anónimas, preservándose en todo momento el tratamiento confidencial de las mismas.
¿Quiénes pueden denunciar?
- Socios y personas pertenecientes al Órgano de Administración o dirección del Grupo, incluidos los miembros no ejecutivos;
- Alta Dirección y resto de directivos y mandos intermedios;
- Cualquier persona que trabaje para o bajo la supervisión y la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores del Grupo;
- Empleados, incluidos empleados temporales o bajo convenio de colaboración, aunque la relación laboral ya haya finalizado, voluntarios, becarios y trabajadores en periodos de formación con independencia de que perciban o no una remuneración;
- Candidatos/as que hayan participado en algún proceso de selección o de negociación precontractual;
- Terceros relacionados contractualmente con Grupo DMANAN, inclusive autónomos; y
- Representantes de las personas trabajadoras.
- Resto de las personas bajo subordinación jerárquica de cualquiera de los anteriores.
Sin perjuicio de lo anterior y en la medida en la que DMANAN desea emplear el Sistema interno de información como canal de denuncias dentro de su política de compliance penal, cualquier persona podrá comunicar a través del canal interno de denuncias cualquier irregularidad o incumplimiento de los que tengan conocimiento que estén incluidos en el elenco de delitos susceptibles de ser cometidos por una persona jurídica de conformidad con lo dispuesto en el Código Penal.
¿Qué actuaciones se pueden denunciar?
- Cualesquiera acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea cuando se den los requisitos del artículo 2.1.a) de la Ley 2/2023.
- Acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción administrativa grave o muy grave.
- Las tipificadas en el Código Penal y los delitos previstos en otras leyes especiales, susceptibles de ser cometidas por personas jurídicas.
- Acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracciones del Derecho laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo, sin perjuicio de la protección prevista en su normativa específica.
- Todos aquellos incumplimientos o conductas contrarias a los principios, valores y normas de conducta establecidas en el Código de Conducta.
- Todas aquellos incumplimientos o conductas contrarias a políticas, protocolos, procedimientos, manuales, normas o controles internos de DMANAN.
¿Cómo realizar una comunicación?
- Por correo a la dirección postal: C/ Rúa Nova 25 Lugo (C.P. 27001). La comunicación deberá dirigirse al “Responsable del Sistema Interno de Información” o al “Comité de Compliance”. La falta de indicación de este destinatario supondrá el tratamiento de la comunicación como el de cualquier otra que reciba la Sociedad, por lo que es obligación del denunciante indicar dicho destinatario si se quiere beneficiar del referido anonimato.
- Por correo electrónico a la dirección: canaldenuncias@dmanan.com
- A través del formulario que se indica más abajo.
Con anterioridad a cumplimentar la denuncia, le rogamos que lea detenidamente esta hoja informativa. En caso de duda, póngase en contacto con la persona responsable del sistema interno de información, por medio de los mismos canales disponibles para la presentación de la denuncia y/o comunicación.Con el fin de obtener la mejor información se recomienda que, en la medida de lo posible, se describa en qué consiste la conducta potencialmente irregular con descripción pormenorizada de:
✓ Los hechos que se denuncian.
✓ Fechas o periodos aproximados de ocurrencia de los hechos denunciados.
✓ Dónde han ocurrido y las posibles personas implicadas o responsables.
✓ Y si los conoce, los medios utilizados para llevar a cabo los hechos, el área de actividad afectada, y si tiene o no impacto económico, y, en su caso, una cuantificación aproximada (en euros).
Es su obligación hacer un uso responsable del Canal de denuncias, por lo que en ningún caso debe realizar denuncias infundadas o de mala, debiendo ser respetuoso y guardar el decoro y las buenas costumbres. DMANAN no se hace responsable de los comentarios despectivos que usted pueda verter contra cualquier tercero. Al formular su denuncia, usted garantiza que los datos personales proporcionados son verdaderos, exactos, completos y actualizados.